miércoles, 28 de octubre de 2009

UN MOMENTO PARA INTERPRETAR



LÍNEA TEMPORAL: DESORDEN Y CAOS PASADOS.

(Este cuento fue escrito a partir de la interpretación de la pintura de Leonardo Da Vinci “La Gioconda”)

-El joven cavernícola se acercaba a el pájaro que había matado, el cielo se ilumino y un pájaro de acero atravesó el cielo, el cavernícola huía a su cueva, el pájaro se adelanto y se poso en el piso, hombres vestidos de rojo salieron espantando a los cavernícolas.
-Un pintor en pleno siglo XVI pintaba a una dama, el cielo se ilumino y cuatro artilugios plateados aterrizaron en las calles un grupo de soldados con picas se arrinconaban en las casas del sector temerosamente, una rampa se abrió en el artilugio espantando a unos cuantos curiosos y dejando salir a un grupo de soldados vertidos de azul y franjas doradas con largas armas negras que lanzaban fuego.
-El señor feudal Sir Arturo estaba paseando cuando tropezó con una joven campesina que le sonrió enigmáticamente, un grupo de siervos se empezó a arrodillar delante de él cuando el cielo se ilumino y un enorme edificio de plata chocó con un lado del castillo haciéndolo temblar, los campesinos corrían de sus parcelas a la parroquia y al castillo.El edificio de plata abrió una puerta y hombres altos vestidos de blanco y marrón con bastones negros que disparaban fuego sobre los campesinos aterrorizados que caían como paja ante una oz.
-La Unión Oriental, Polinoea y el Nuevo Bloque Soviético habían enviado sus respectivas flotas a un mundo paralelo para extraer sus recursos de oxigeno, agua, petróleo, deuterio, minerales, hidrogeno, ozono y químicos para alimentar las monstruosas industrias de sus países. La Unión Oriental llevaba banderas rojas y uniformes carmesí, Polinoea bandera azul con bandas doradas y uniformes similares y el Nuevo Bloque Soviético ondeaba banderas rojas y doradas con uniformes marrones y blancos.
La historia había sido alterada, toda la línea temporal estaba destruida y el universo en caos total, la historia debería ser escrita de nuevo.

JUAN SIMÓN GÓMEZ
SÉPTIMO GRADO
¡Aprender ahora es más fácil!

Hoy día la educación utiliza diferentes métodos para cumplir su propósito. Pero ¿son los adecuados? Si consideramos la cantidad de métodos de aprendizaje que hay, es inevitable pensar que cuando estudiamos el más común es la toma de notas; es más, casi nunca se consideran los demás.
Las estrategias de aprendizaje no tienen el mismo efecto en todas las personas, dado que en el momento de aplicarlas a algunos les puede parecer una cosa fácil y cotidiana pero para otras representa un reto ya que no les basta para entender e interiorizar lo que se enseña.
Dentro de la amplia gama de estrategias de aprendizaje podemos sacar varios grupos dependiendo del tipo de personas a las que más les serviría. Mediante un examen psicológico se puede determinar la rama de capacidades de aprendizaje que más se ajusta a sus fortalezas.
Cuando en el colegio aplicamos en su mayoría la toma de notas y haciendo esto dejamos de lado las demás, esto me pone a pensar que para ciertas personas existen más facilidades en el ámbito escolar, es decir que al aplicar sólo una estrategia beneficiaría a unas personas, las que no dominen esto tendrán un reto que superar.
Creo que no todos tenemos las mismas habilidades, esto es lo que nos hace ser diferentes y sobresalir o no en la vida, pero es preciso decir que al dominar una estrategia de este tipo no significa que las conoces todas y mucho menos las aplicas, simplemente que sea cual sea la habilidad que más se destaque, esto definirá una característica propia en cada persona.
Debemos explorar, buscar en cuáles tenemos más fortalezas y éstas son las que debemos aplicar en un principio dado que nos facilitarían mucho las cosas, ¿A quién no le gustaría hacer más fácil y rápido el proceso de aprendizaje?
Mi invitación a los colegios es que exploren las diferentes posibilidades de aprendizaje, las maneras de enseñar con el propósito de que cada individuo se ajuste según sus habilidades y se abran a un nuevo mundo de posibilidades de comprensión. Aplicando estos métodos de aprendizaje podemos fomentar el conocimiento y despertar el interés de aprender en los estudiantes, mientras les dan herramientas para ser más productivos. En la medida en que se amplíen las opciones de herramientas seremos más productivos y el común denominador será la motivación.
En otras palabras: Aprenderemos motivados gracias a las habilidades que nos caracterizan.

Hecho por: Agustín Rendón Calle 9º A



domingo, 4 de octubre de 2009

ALGUNOS POEMAS


UN AMOR ADOLESCENTE


El amor en la adolescencia es inagotable
Es una etapa muy crítica de
Amores inalcanzables.


Tragos malucos y dolores pasajeros
Pero lo mío es diferente,
Es un amor duradero.


Lo que yo siento por ti
No lo puedes comprender,
¿Pues sabes?
El amor es ciego
Y tú a veces tampoco lo ves.



Mariana Correa
Séptimo Grado

UN POEMA, UN AMIGO

La profunda amistad que tienen por sus compañeros, es la inspiración de los estudiantes del grado 4B, profundidad de la que emerge la ternura, basada en la naturaleza existente. Prueba de ello son los poemas que tan creativamente construyeron en clase para expresar el sentimiento que les permite ser grandes amigos.
katyana Ocampo
Docente de Español