miércoles, 28 de octubre de 2009

UN MOMENTO PARA INTERPRETAR



LÍNEA TEMPORAL: DESORDEN Y CAOS PASADOS.

(Este cuento fue escrito a partir de la interpretación de la pintura de Leonardo Da Vinci “La Gioconda”)

-El joven cavernícola se acercaba a el pájaro que había matado, el cielo se ilumino y un pájaro de acero atravesó el cielo, el cavernícola huía a su cueva, el pájaro se adelanto y se poso en el piso, hombres vestidos de rojo salieron espantando a los cavernícolas.
-Un pintor en pleno siglo XVI pintaba a una dama, el cielo se ilumino y cuatro artilugios plateados aterrizaron en las calles un grupo de soldados con picas se arrinconaban en las casas del sector temerosamente, una rampa se abrió en el artilugio espantando a unos cuantos curiosos y dejando salir a un grupo de soldados vertidos de azul y franjas doradas con largas armas negras que lanzaban fuego.
-El señor feudal Sir Arturo estaba paseando cuando tropezó con una joven campesina que le sonrió enigmáticamente, un grupo de siervos se empezó a arrodillar delante de él cuando el cielo se ilumino y un enorme edificio de plata chocó con un lado del castillo haciéndolo temblar, los campesinos corrían de sus parcelas a la parroquia y al castillo.El edificio de plata abrió una puerta y hombres altos vestidos de blanco y marrón con bastones negros que disparaban fuego sobre los campesinos aterrorizados que caían como paja ante una oz.
-La Unión Oriental, Polinoea y el Nuevo Bloque Soviético habían enviado sus respectivas flotas a un mundo paralelo para extraer sus recursos de oxigeno, agua, petróleo, deuterio, minerales, hidrogeno, ozono y químicos para alimentar las monstruosas industrias de sus países. La Unión Oriental llevaba banderas rojas y uniformes carmesí, Polinoea bandera azul con bandas doradas y uniformes similares y el Nuevo Bloque Soviético ondeaba banderas rojas y doradas con uniformes marrones y blancos.
La historia había sido alterada, toda la línea temporal estaba destruida y el universo en caos total, la historia debería ser escrita de nuevo.

JUAN SIMÓN GÓMEZ
SÉPTIMO GRADO
¡Aprender ahora es más fácil!

Hoy día la educación utiliza diferentes métodos para cumplir su propósito. Pero ¿son los adecuados? Si consideramos la cantidad de métodos de aprendizaje que hay, es inevitable pensar que cuando estudiamos el más común es la toma de notas; es más, casi nunca se consideran los demás.
Las estrategias de aprendizaje no tienen el mismo efecto en todas las personas, dado que en el momento de aplicarlas a algunos les puede parecer una cosa fácil y cotidiana pero para otras representa un reto ya que no les basta para entender e interiorizar lo que se enseña.
Dentro de la amplia gama de estrategias de aprendizaje podemos sacar varios grupos dependiendo del tipo de personas a las que más les serviría. Mediante un examen psicológico se puede determinar la rama de capacidades de aprendizaje que más se ajusta a sus fortalezas.
Cuando en el colegio aplicamos en su mayoría la toma de notas y haciendo esto dejamos de lado las demás, esto me pone a pensar que para ciertas personas existen más facilidades en el ámbito escolar, es decir que al aplicar sólo una estrategia beneficiaría a unas personas, las que no dominen esto tendrán un reto que superar.
Creo que no todos tenemos las mismas habilidades, esto es lo que nos hace ser diferentes y sobresalir o no en la vida, pero es preciso decir que al dominar una estrategia de este tipo no significa que las conoces todas y mucho menos las aplicas, simplemente que sea cual sea la habilidad que más se destaque, esto definirá una característica propia en cada persona.
Debemos explorar, buscar en cuáles tenemos más fortalezas y éstas son las que debemos aplicar en un principio dado que nos facilitarían mucho las cosas, ¿A quién no le gustaría hacer más fácil y rápido el proceso de aprendizaje?
Mi invitación a los colegios es que exploren las diferentes posibilidades de aprendizaje, las maneras de enseñar con el propósito de que cada individuo se ajuste según sus habilidades y se abran a un nuevo mundo de posibilidades de comprensión. Aplicando estos métodos de aprendizaje podemos fomentar el conocimiento y despertar el interés de aprender en los estudiantes, mientras les dan herramientas para ser más productivos. En la medida en que se amplíen las opciones de herramientas seremos más productivos y el común denominador será la motivación.
En otras palabras: Aprenderemos motivados gracias a las habilidades que nos caracterizan.

Hecho por: Agustín Rendón Calle 9º A



domingo, 4 de octubre de 2009

ALGUNOS POEMAS


UN AMOR ADOLESCENTE


El amor en la adolescencia es inagotable
Es una etapa muy crítica de
Amores inalcanzables.


Tragos malucos y dolores pasajeros
Pero lo mío es diferente,
Es un amor duradero.


Lo que yo siento por ti
No lo puedes comprender,
¿Pues sabes?
El amor es ciego
Y tú a veces tampoco lo ves.



Mariana Correa
Séptimo Grado

UN POEMA, UN AMIGO

La profunda amistad que tienen por sus compañeros, es la inspiración de los estudiantes del grado 4B, profundidad de la que emerge la ternura, basada en la naturaleza existente. Prueba de ello son los poemas que tan creativamente construyeron en clase para expresar el sentimiento que les permite ser grandes amigos.
katyana Ocampo
Docente de Español







miércoles, 30 de septiembre de 2009

CON EL VACÍO A MIS PIES

Si tan sólo por un momento volviera mi vista atrás y contemplara todo lo que he tenido, me decidiría aún más a no seguir aquí, preferiría viajar a otra parte, muy lejos... empezar de cero, reconstruir sueños, tener metas y conocer el país de los deseos.

Por eso prefiero ver de nuevo el vacío, el precipicio que está a mis pies aguardando el perfecto tropiezo para hundirme en su infinita caída, una caída más placentera que esta realidad que me agobia. Al menos en ella puedo estar sin ningún impedimento, sin ninguna condición. Sólo siendo lo que soy y no aparentando lo necesario para vivir en el mundo real.

Un mundo que requiere de todo mi ser, pero a la vez me impide mostrar lo que verdaderamente soy, botando mi esencia al vacío, el mismo vacío al que caigo cuando por fin decido no continuar; el vacío en el que nos damos cuenta quiénes somos al principio de todo, lo que perdimos con tanta facilidad en el mundo por el cual todos pasamos un buen tiempo y dejamos esa esencia, lo que siempre hemos sido, un lugar que es un infierno.

El vacío al que todos tememos caer por la falsa confianza creada por la mente e ignorada por el corazón, porque él es la esencia de la vida, de mi propia vida.

CAMILA RODRÍGUEZ
OCTAVO GRADO

Dos miradas de "El principito"



El ejercicio de ver la película y leer el libro El principito, da la posibilidad de hacer una comparación entre dos estructuras, asimilando así las diferencias sin perder la esencia de ambas. La obra fue escrita por el Francés Antoine de Saint-Exuèry en 1943.
Tanto en la película como en el libro los personajes conservan las mismas características, así como los diálogos y el argumento de la historia como tal; sin embargo en la película se omiten algunos personajes porque se le da mucho protagonismo a los que si aparecen, especialmente a la serpiente y el zorro.
El principito presenta una serie de relaciones entre los seres; en cada mundo que el pequeño príncipe visita se deja ver la soledad de éste y el interés que tiene por la amistad y por la solidaridad, nos invita a fijarnos más en las cosas importantes de la vida y no en lo superficial, esto lo sintetizo con la frase que le dice el zorro al Principito cuando se encuentran: “sólo con el corazón se puede ver con claridad, lo esencial es invisible a los ojos”

Luisa Villada Carmona
Sexto grado



LOS BAOBABS Y EL PRINCIPITO


Baobabs, baobabs
Por qué crecen sin parar
Sabiendo que yo los podo
Ustedes siguen haciéndome sudar.
Juan Manuel Palacio
Sexto grado

PASO A PASO HICIMOS CARAS DE SAPO



Luego de haber trabajado con los estudiantes de 2º A, B y C el texto instructivo, nos dimos a la divertida tarea de elaborar una careta de sapo siguiendo los pasos del texto que contenía las instrucciones, donde cada estudiante debe seguirlas y hacer uso de su creatividad e imaginación.
Los estudiantes se mostraron satisfechos con la actividad, tuvieron la oportunidad de compartir con su familia y poner su sello propio.
Ana Lucía Tirado y Ángela Ocampo R.
Docentes de Español





ÉSTE FUE
EL RESULTADO

lunes, 27 de abril de 2009

UNA SEMANA MUY ESPECIAL

A PROPÓSITO DEL 23 DE ABRIL


La palabra es la materialización del interior de los hombres, gracias a ésta hay un mundo entero construído a nuestro alrededor. Nos comunicamos día a día, expresamos todo tipo de emociones y logramos llegar a las metas que nos proponemos, siempre de la mano de la palabra; no obstante, del otro lado, el más común y peligroso, está la destrucción, pues así como al principio Dios dijo: "Hágase la luz" y la luz se hizo, es decir se creó a través de la palabra; una mala palabra puede demoler naciones, ciudades o simplemente personas. La literatura no es más que la creación de universos paralelos... y si los grandes autores de la historia pudieron hacerlo ¿por qué nosotros no podríamos?


El día del idioma, no es sólo una celebración, es el momento para reflexionar sobre el uso que hacemos de nuestros lenguajes, de nuestro idioma; por lo que te invitamos a comprender el alcance que tienen tus palabras, y que por lo mismo cada una debe ser pensada, estructurada y enunciada cuidadosamente, siempre pensando en construir y crear nuebos mundos a los que, de igual manera otros puedan entrar y seguir edificando, pues como dice ese antiguo cuento de la tradición Cubana "La lengua puede ser el más suculento o el más venenoso de todos los platillos"
Manuela Castaño
Docente de Español




Los días 22, 23 y 24 de Abril celebramos en nuestro Colegio Canadiense la SEMANA DEL IDIOMA Y LA LITERATURA.

Este año, en su segunda versión tuvimos grandes actividades en las que los protagonistas fueron los estudintes, pues disfrutaron ellos disfrutaron de todo lo planeado por el área de Lengua Castellana, quienes pensamos en sus gustos, preferencias y aptitudes.

Fue una gran semana, especialemnte porque contamos con el apoyo de toda la comunidad educativa, a la cual, el día de hoy agradecemos de corazón por ser parte de nuestros proyectos, haciendo de esta celebración una interacción entre todos los miembros de nuestro COLEGIO CANADIENSE.

Área de Lengua Castellana



¡MI LIBRO AHORA ES TUYO!





La semana del idioma y la literatura inició con el trueque de libros "MI LIBRO AHORA ES TUYO".

Los estudiantes desde el grado primero hasta el grado noveno, disfrutaron de la actividad en compañía de sus docentes, quienes también intercambiaron con ellos material literario.









EN EL COLISEO...



los estudiantes disfrutaron en el coliseo diferentes momentos con invitados muy especiales, comenzando el Miércoles 22 con el cuentero Adrian Parada, quien cautivó la atención de TODOS con diferentes historias, cuyas temáticas eran cotidianas tanto para los profes como para los chicos y chicas.

El día 23 de Abril, en el acto cívico participaron estudiantes, profesores y hasta contamos con la compañía de Don Quijote de La mancha (Juan Felipe Meiberg) quien nos contó su fantástica historia.











Érase una vez...Las Abuelas Cuentacuentos



El día Jueves 23 de Abril, en las horas de la tarde, contamos con la visita de tres abuelas que compartieron con los estudiantes de primaria y bachillerato hermosos cuentos que llenaron de felicidad y literatura a quienes las escucharon.





PEQUEÑOS LITERATOS


Esta es una pequeña muestra de lo que los estudiantes construyen día a día con dedicación y mucha imaginación.


Por qué te fuiste


sin siquiera decir adiós


te extraño


y lo último que diré es


TE QUIERO



Mi corazón no puede dejar de quererte


mi mente te imagina siempre cerca


¿cómo olvidarte?


si mi corazón y mi mente no me dejan


Luis Miguel Zuluaga 7ºB



Recuerda que si tu tienes creaciones literarias y quieres que se publiquen en el Blog debes enviarlas al correo manulaprofe@gmail.com








BIENVENIDOS

Comenzamos un nuevo año en el Colegio Canadiense y después del primer período, ya tenemos los primeros resultados. por eso debes estar pendiente de la próxima actualización del Blog pues de repente puedes encontrar novedades muy interesantes...nuevamente

¡BIENVENIDOS AL 2009!